El Arte de Poner Límites
para Transformar tus Relaciones
¿Sientes que te cuesta poner límites y que te está afectando? ¿Te cuesta decir “NO” o expresar tus deseos?
Establecer límites saludables es esencial para proteger nuestro bienestar, mantener relaciones equilibradas y asegurar que nuestra voz y necesidades sean respetadas.
¿Qué ocurre cuando no ponemos límites?
- Agotamiento y estrés: La falta de límites lleva a aceptar más responsabilidades y demandas de las que podemos manejar, lo que puede resultar en agotamiento emocional y físico.
- Pérdida de identidad: Sin límites claros, es fácil priorizar las necesidades y deseos de las demás personas sobre los propios.
Relaciones tóxicas: Las relaciones pueden volverse desequilibradas o poco saludables. - Resentimiento y frustración: Cuando constantemente cedemos y no comunicamos nuestras necesidades, es probable que acumulemos resentimiento, lo que puede dañar las relaciones y afectar nuestro bienestar emocional.
- Baja autoestima: No poner límites puede hacernos sentir poco valorados/as o como si nuestras opiniones y necesidades no fueran importantes, afectando nuestra autoconfianza y autoimagen.

CUANTO
DURA el programa
Te propongo un programa de 4 meses, durante este tiempo realizaremos sesiones quincenales donde nos enfocaremos en el trabajo con los límites.
- 9 sesiones individuales (8 sesiones quincenales de 50 minutos de duración + 1 sesión de cierre).
- Ejercicios prácticos.
- Soporte por Telegram durante el proceso.
Contenido del programa
Este programa puede ser adaptado durante el proceso según las necesidades individuales que se vayan detectando.
1.
INTRODUCCIÓN
Comprender qué son los límites personales y por qué son importantes.
- Definición de límites (físicos, emocionales, mentales).
- Reflexión sobre las áreas de la vida donde faltan límites.
2.
AUTOCONOCIMIENTO
Identificar las propias necesidades y deseos
- Reconocer emociones y situaciones que indican la falta de límites.
- Conectar con las propias prioridades y valores.
3.
OBSTÁCULOS PARA PONER LÍMITES
Entender qué nos impide establecer límites.
- Causas comunes como miedo al rechazo, culpa o creencias limitantes.
- Consecuencias de no poner límites.
4.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Desarrollar habilidades para expresar límites de forma clara y respetuosa.
- Conceptos básicos de la comunicación asertiva.
- Técnicas para decir “no”.
5.
EMOCIONES
Trabajar las emociones que surgen al poner límites.
- Técnicas para manejar la culpa y el miedo.
- Cómo reforzar la autovalidación y el cuidado propio.
6.
SESIÓN de CIERRE.
Revisar los progresos y preparar un plan de mantenimiento a largo plazo.
preguntas
frecuentes
¿Cómo serán las sesiones?
¿Qué necesito para las sesiones?
En el caso de que sean online ordenador con cámara (no se recomienda realizarlo con el móvil). Necesitarás también un espacio de intimidad donde puedas expresarte sin problema y en el que tengas espacio para moverte.
Si eliges la opción presencial, yo me encargo de cuidar el espacio.
¿Una vez terminado el programa ya no podemos tener más sesiones?
¿Si no hago los ejercicios pasa algo?
Gran parte de los avances dependen de tí, por lo que es necesario tu implicación dentro y fuera de las sesiones.
¿Qué ocurre si no asisto a una sesión?
¿Se puede realizar el pago en dos veces?
Sí, para facilitar el pago damos la opción de dividirlo en dos. La mitad antes de empezar y la otra mitad en el segundo mes de programa.